|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
|
|
Convenios Nacionales y Provinciales.
Prepagas y Mutuales.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
: Asociacion de Farmacias Mutuales y Sindicales Republica Argentina :
ULTIMAS NOTICIAS |
INSTITUCIONAL |
|
|
| FECHA: | 29/05/23 |
| NUEVO CONVENIO :OSPIF PERSONAL DEL FOSFORO, PIROTECNUA, ENCENDIDOS , VELAS Y AFINES |
| Estimados informamos que se firmo convenio con la obra social
OSPIF que reune a personal del fosforo , pirotecnia , encendidos , velas y afines
Se valida por la pagina de Compañia de servicios farmaceuticos
A partir del 1 de Junio de 2023, se podra
brindar servicios a los beneficiarios de OSPIF (Cód. 671),
Las normativas de atención se encuentran disponibles
para su descarga en nuestro sitio: www.csf.com.ar
Bonificación: 10.00% sobre el precio de venta al público.
Desde ya muchas gracias |
|
|
| FECHA: | 17/05/23 |
|
|
|  |  |
PRESENTACION RECETAS IOMA POR PROBLEMAS CON FARMALINK
Estimados : El sistema estara habilitado para hacer el cierre de IOMA hasta fin de mes.
EVITAR EL ENVIO DE RECETAS MANUALES EN LOS PLANES DE IOMA QUE SE PERMITE LA VALIDACION.
Las recetas fisicas tendran que estar en nuestra entidad en la medida de lo posible el dia 29 de Mayo
Desde ya muchas gracias |
| |
|
| FECHA: | 16/05/23 |
|
|
|  |  |
OSPERYHRA: INCONVENIENTES CON EL VALIDADOR IMED
Como es de vuestro conocimiento el Sistema de validación "On Line" se encuentra con inconvenientes técnicos que se están tratando de solucionar a la brevedad posible, estimando resolverse el día 16/05.
Dado estas circunstancias informamos respecto al Convenio OSPERYHRA la modalidad de dispensa solo por el día de la fecha:
Las farmacias pueden operar en forma "manual", es decir se podrán dispensar las recetas sin validar
·Con cobertura del 40% a cargo de la Obra Social. Según Normativa productos cubiertos VDM. Se adjunta archivo.
· Con cobertura 100% solo para PMI según Normativa, solo con recetario PMI oficial de la Obra Social.
Para luego de recuperar el servicio efectuar la correspondiente Declaración de Dispensa Manual.
|
| |
|
| FECHA: | 15/05/23 |
|
|
|  |  |
Por medio de la presente se informa que con fecha 11 de Mayo
del corriente año, el servicio informático de Farmalink sufrio problemas técnicos, impidiendo que
las farmacias puedan validar las recetas del Convenio Ambulatorio.
Se recuerda que dicho convenio tiene previsto este tipo de
situaciones en su cláusula cuarta. Es decir que se aplicara la carga manual, como se venía
utilizando antes de la implementación del sistema On Line; mientras dure esta contingencia; luego
de recuperar el servicio se podrá validar en el sistema correspondiente.
De acuerdo con el Anexo 7, se establece que todo afiliado que
se la haya cobrado por esta problemática, restituido el sistema, se le genere el reintegro.
Asimismo, los establecimientos farmacéuticos poseen
diferentes opciones para establecer la afiliación de la receta, ya sea desde su Entidad Intermedia
como así también la web de IOMA.
Se adjunta notificación de Farmalink S.A. con el servicio Call
Center para cualquier duda. |
| |
|
| FECHA: | 15/05/23 |
|
|
|  |  |
PROBLEMAS CON EL VALIDADOR DE IMED
Informamos : el dia 16 de mayo estara funcionando el sistema .
Las farmacias pueden operar en forma manual, para luego de recuperar el servicio efectuar las transacciones correspondientes en el sitema on line
Desde ya nuchas gracias y cualquiet duda pueden hablar al Call Center de Farmalink |
| |
|
| FECHA: | 15/05/23 |
|
|
|  |  |
Comunicado que recibimos de la administradora de OSPERYHRA
Como es de vuestro conocimiento el Sistema de validación "On Line" se encuentra con inconvenientes técnicos que se están tratando de solucionar a la brevedad posible, estimando resolverse el día 16/05.
Dado estas circunstancias informamos respecto al Convenio OSPERYHRA la modalidad de dispensa solo por el día de la fecha:
Las farmacias pueden operar en forma "manual", es decir se podrán dispensar las recetas sin validar
·Con cobertura del 40% a cargo de la Obra Social. Según Normativa productos cubiertos VDM. Se adjunta archivo.
· Con cobertura 100% solo para PMI según Normativa, solo con recetario PMI oficial de la Obra Social.
Para luego de recuperar el servicio efectuar la correspondiente Declaración de Dispensa Manual.
image.png
image.png
image.png
En adjuntos se envía VDM
|
| |
|
| FECHA: | 11/05/23 |
| ASSISTRAVEL: NUEVO CONVENIO |
| Por medio de la presente informamos que se ha firmado un nuevo convenio de Asistencia en Medicamentos, para la atención de los asegurados de ASSISTRAVEL con aplicación en todo el país.
A sus efectos detallamos las condiciones generales y adjuntamos la documentación correspondiente.
CONDICIONES GENERALES
• Presentación: MENSUAL
• Lugar de Presentación: AFMS
• Condición de Pago: A 30 días de presentada la liquidación en la Entidad.
• Bonificación: 0% (cero)
LES PEDIMOS A LAS FARMACIAS INTERESADAS MANDAR ADHESION AL MAIL laurag@afmsra.com
|
|
|
|
| FECHA: | 03/05/23 |
|
|
|  |  |
Señor
Administrador de Farmacia
Presente
De nuestra mayor consideración:
Tenemos el agrado de dirigirnos a Ud. a los efectos de informar que el pasado 28 de abril, de acuerdo a la convocatoria realizada, celebramos la Asamblea Ordinaria de Asociados, contando con una buena participación presencial, como de adhesiones recibidas por parte de los asociados.
Durante la misma, se aprobó por unanimidad la Memoria y el Balance del Ejercicio cerrado al 31/12/22, como así también el Informe de la Junta Fiscalizadora. Fuera del orden del día, ya dado tratamiento a todos sus puntos, se brindaron informes sobre el pago de las Obras Sociales, las tratativas llevadas adelante por el compañero paritario, en cuanto a la actualización de salarios de las CCT y asimismo, se brindó un informe sobre las posibles inversiones a realizar por parte de nuestra entidad y la venta de propriedades que no se encuentran en desuso.
Agradecemos a los asociados el apoyo brindado y reiteramos que, debido a la inflación, aconsejamos a las farmacias, en la medida de lo posible, stockearse. Para ello, ponemos a disposición la Droguería Amfanor, para sumar stock.
Sin otro particular, los saluda fraternalmente,
Hugo D. Giménez Carlos R. Villagra
Tesorero Secretario General
|
| |
|
| FECHA: | 03/05/23 |
|
|
|  |  |
Estimados los ponemos en conocimiento se la escala salarial de ADEF
Muchas gracias |
| |
|
| FECHA: | 18/04/23 |
|
|
|  |  |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 18 de abril de 2023.
Señor
Administrador de Farmacia
Presente
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Ud. En nombre de la Comisión Directiva, a los efectos de señalar que la semana pasada hemos enviado la documentación referida a la Memoria y el Balance correspondiente al Ejercicio Nº 33, en el que queda reflejada la administración que se ha llevado a cabo, de forma muy austera y tomando reservas económicas, debido a antiguos juicios y diferentes recursos de amparo judiciales por cuestiones de abastecimiento de medicamento, que actualmente se encuentran siendo llevados por nuestros abogados, a los efectos de poder responder económicamente, en caso de alguna sentencia adversa. Esto nos lleva a informar, que “la casa está en orden”.
Pasando a otros temas, relacionados con las Obras Sociales, nuestra posición con respecto al Convenio PAMI es seguir expresando nuestro descontento ya que los márgenes económicos del Convenio no favorecen a la farmacia; no obstante, el Gobierno Nacional se ha empeñado en dar medicamentos en forma gratuita, ampliando el vademécum, que no ha sido acordado con las farmacias pero sí, con la Industria farmacéutica generando que la farmacia tenga menor rentabilidad.
De igual forma, está sucediendo con la Obra Social IOMA, que imita el modelo PAMI. Es evidente que las próximas elecciones presidenciales, empujan al Gobierno a medidas en las que las farmacias se esfuerzan económicamente y los réditos son de otros.
En cuanto a la situación de las Convenciones Colectivas de Trabajo, tanto sea para el empleado de farmacia como para el profesional farmacéutico o el personal que desarrolla tareas sanitarias o de limpieza y seguridad, se encuentran actualmente ya prácticamente acordadas para el trimestre iniciado en marzo. No obstante, siguen las reuniones con la Asociación de Empleados de Farmacia (ADEF), con el Sindicato Argentino de Farmacéuticos y Bioquímicos (SAFYB), la Unión de Entidades Civiles y Deportivas (UTEDYC), entre otros. Intentamos en estas reuniones, de común acuerdo, resguardar el sueldo del personal pero considerando los ingresos de las farmacias. De igual forma, nos encontramos siempre buscando alternativas con las empresas de seguro y aquellas que les brindan servicios a las farmacias.
Hemos crecido porque en el país abunda la miseria y la demanda de encontrar un medicamento accesible y más económico, como servicios sanitarios donde el Estado no está presente. El Estado no subvenciona a nuestras entidades y sin embargo, hemos demostrado a lo largo de todo el territorio del país, que somos eficientes en el desarrollo de nuestros servicios, que cada día incorporamos una Obra Social más o una entidad de bien público trabajando para la comunidad. Hemos llegado al millón de personas en la atención diaria y en época de vacaciones, los sindicatos y las mutuales cubren el 50% del turismo en todo el país. Somos una industria que no se menciona,, que trabaja en silencio. Somos los Bomberos Voluntarios de los Servicios sanitarios.
Por esto, entrando en términos económicos, reiteramos, que ante la inflación creciente, la única defensa que la farmacia tiene es aumentar el stock en la medida de lo posible. Es triste tener que llegar a esta situación pero como decía nuestro líder, “ La única verdad es la realidad” .
Vaya para ustedes nuestra gratitud y agradecimiento por el trabajo que realizan a diario. Nuestra Asociación está para apoyarlos en todo. Nos encontramos a su servicio.
Por la Comisión Directiva, los saluda fraternalmente,
Carlos Raúl Villagra
Secretario General
|
| |
|
|
|
|
|
|
©2000/©2008 Asoc.Farm.Mutuales y Sindicales de la Rep. Arg.
El Informador Social® y los logos son propiedad exclusiva AFMSRA
|
 |
|
|