|
|
 |
|
|
|
|
 |
|
|
|
Convenios Nacionales y Provinciales.
Prepagas y Mutuales.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
: Asociacion de Farmacias Mutuales y Sindicales Republica Argentina :
ULTIMAS NOTICIAS |
INSTITUCIONAL |
|
|
| FECHA: | 01/12/23 |
|
|
|  |  |
En el Primer Congreso Panamericano de Farmacia realizado en La Habana, Cuba, en el año 1948, se firmó la resolución que consagra al 1º de diciembre como Día Panamericano de la Farmacia, en conmemoración de aquel Congreso y en homenaje a los farmacéuticos de las Américas. Feliz Día a todos nuestros Profesionales!
La Comisión Directiva |
| |
|
| FECHA: | 01/12/23 |
|
|
|  |  |
En el Primer Congreso Panamericano de Farmacia realizado en La Habana, Cuba, en el año 1948, se firmó la resolución que consagra al 1º de diciembre como Día Panamericano de la Farmacia, en conmemoración de aquel Congreso y en homenaje a los farmacéuticos de las Américas. Feliz Día a todos nuestros Profesionales!
La Comisión Directiva |
| |
|
| FECHA: | 01/12/23 |
|
|
|  |  |
Buenos Aires, 1 de diciembre 2023
Señora Secretaria General Administra�va del
INSSJP
Lic. María Alejandra Fernandez Scarano
Presente
De nuestra consideración:
Nos dirigimos a usted en relación con el incremento de precios de
venta al público que se ha registrado en las últimas horas en los medicamentos.
Estos aumentos generan que la actual brecha entre el Precio PAMI y el
Precio de Venta al Público de los medicamentos se incremente de manera sustancial,
deteriorando la ecuación de rentabilidad imprescindible para que la farmacia siga brindando
con normalidad sus servicios a los afiliados del Ins�tuto, dado que se ve afectada seriamente
su sustentabilidad económica en un escenario ya de por sí complejo.
Por tal mo�vo, y con el propósito de lograr recomponer en parte la
rentabilidad afectada, solicitamos se disponga una inmediata reducción en el aporte que
realizan las farmacias al convenio, y se acompañe además con un incremento real del Precio
PAMI.
Entendemos que estas dos medidas que estamos solicitando podrán
compensar en parte el aumento que impacta sobre la brecha de precios, y permi�rán a las
farmacias no ver afectada su posibilidad de dispensa dentro del convenio.
Quedamos a la espera de vuestra respuesta. Sin otro mo�vo, saludamos a usted atte |
| |
|
| FECHA: | 30/11/23 |
|
|
|  |  |
Ciudad Autónoma de Buenos Aires, 29 de noviembre de 2023.
Señor
Administrador de Farmacia
S/D
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a los directivos de su entidad, a los efectos de informar que, tal como ya adelantáramos, el próximo 1º de diciembre, nuestras farmacias asociadas podrán brindar la prestación del Programa Pañales para Adultos (HAD) PAMI.
La prestación se realizará a través del sistema de validación SISFARM, tal como se hiciera anteriormente y los descartables serán provistos por las droguerías habituales. Vale destacar que solo dos empresas están autorizadas para la provisión de pañales . LIBERTY Y NOCHISIMO.
Nuestra entidad informa que ya Droguería del Sud está abastecida como para responder a las demandas de las farmacias, por lo que pueden ir adelantando pedidos.
A continuación se detalla los precios de cada módulo:
Modulo Drogueria Farmacia
Mod.5 $6061.75 $8077.19
Mod.8 $11156.25 $14070.31
Mod.9 $12423.83 $15529.79
Mod.10 $18351.04 $22938.80
Mod.12 $19644.82 $24556.03
Esto demuestra una vez más, que las gestiones realizadas por las organizaciones farmacéuticas permitieron el restablecimiento del servicio.
Actualmente nos encontramos trabajando en una nueva campaña para promover el consumo seguro y responsable de medicamentos, solo en farmacias, destacando que las plataformas de compra virtual infringen la ley. En breve, enviaremos material informativo, en conjunto con FACAF y COFA..
Sin otro particular, los saluda atentamente,
Carlos Raúl Villagra
Secretario General
|
| |
|
| FECHA: | 24/11/23 |
|
|
|  |  |
Ciudad Aut. De Buenos Aires, 24 de noviembre de 2023.
Señor
Administrador de Farmacia
S/D
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a los directivos de su entidad, a los efectos de informar que en el día de la fecha hemos mantenido una reunión con la conducción del PAMI y en conjunto con las restantes entidades farmacéuticas, durante la cual se acordó iniciar A PARTIR DEL 1º DE DICIEMBRE, tal como fuera informado, la prestación de pañales descartables (HAD) por el sistema de ENTREGA EN FARMACIA. En breve, informaremos los valores actualizados de entrega.
Asimismo, luego de tratadas las condiciones del Convenio de provisión pañales y con motivo del aumento de los medicamentos producido recientemente y la brecha entre el PRECIO DE VENTA PAMI y el PRECIO DE VENTA PÚBLICO, hemos acordado con las autoridades del PAMI una BAJA EN LA BONIFICACIÓN EN TODOS LOS PLANES, DEL 2%, a partir del 1º de diciembre de 2023.
Otro punto a tratar fue las altas y modificaciones pendientes de farmacias, a lo cual se comprometieron a darle solución en los próximos días, normalizando la situación.
Esto nos indica que la Obra Social termina este año, mejorando las condiciones de prestación, por lo cual, agradecemos a las autoridades la predisposición a escucharnos y encontrar soluciones para que el próximo año, las farmacias enfrenten en mejores condiciones financieras, las variables económicas que nos rigen y regirán.
Una vez más, la conducción de la organización ha normalizado un servicio que beneficia a Jubilados y Pensionados del PAMI y que durante años se brindó con excelentes resultados. Esta gestión de PAMI ha cumplido con lo acordado y con los pagos de las prestaciones sin tener deudas, como en el pasado.
Sin otro particular, saluda a Uds. fraternalmente,
Carlos Raúl Villagra
secretario general
|
| |
|
| FECHA: | 15/11/23 |
|
|
|  |  |
Ciudad Aut. De Buenos Aires, 15 de noviembre de 2023.
Señor
Administrador de Farmacia
Presente
De nuestra consideración:
Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a las autoridades de la Comisión Directiva, a los fines de informarlo que durante todo el mes pasado y el que cursamos, entidades farmacéuticas, como es el caso de algunos colegios zonales, han convocado a no brindar prestaciones a los beneficiarios del Sistema de Obra Social y en especial , al PAMI.
Vale señalar, en primer lugar, que todas nuestras entidades, sean de origen sindical o mutual, estamos inscriptas en la Superintendencia de Servicios de Salud que rige disposiciones sobre el tratamiento y abastecimiento y regulación en los precios establecidos y en el Programa Médico Obligatorio (PMO). En el caso particular de las Obras Sociales y en especial en PAMI, tenemos un acuerdo firmado entre las distintas entidades representativas de farmacias en el orden nacional, tanto la Confederación Farmacéutica que reúne colegios, como la Federación de Cámaras de Farmacias y la Asociación de Farmacias. Estas entidades nos reunimos en forma permanente en búsqueda de soluciones para los tiempos que corren. Es sabido que este convenio tiene un serio problema con el Precio de Venta PAMI (PVP) , que perjudica a la farmacia y que en su momento y con índices inflacionarios más bajos, permitió la entrega en forma gratuita a los beneficiarios, de determinada medicación.
Actualmente, cualquier modificación que se realice en la dispensa y que no esté contemplada en los convenios firmados, son blanco de medidas de sanción por parte de las autoridades del PAMI, que ya ha comenzado a actuar, realizando inspecciones y suspendiendo el convenio a las farmacias, aplicando sanciones a los directores técnicos e incluso a las entidades representativas. Estas sanciones suelen ser de carácter permanente y llevan muchos años poder levantarlas.
Aconsejamos a las farmacias asociadas, hasta tanto no asuman las nuevas autoridades, dentro de un mes, no modifiquen la dispensa ni tomen medidas que impliquen recargos económicos a los jubilados. En el caso de nuestras asociadas, a diferencia de las farmacias privadas, contamos con personería jurídica lo que hace más difícil el levantamiento de las sanciones, obligándonos a recurrir a la Justicia.
Hace ya cinco meses que venimos adelantando la necesidad de reforzar nuestro stock, dentro de las posibilidades económicas, debido a que la provisión ciento por ciento gratuita para el afiliado nos demanda grandes esfuerzos. Hemos pasado cuatro años de trabajo duro dentro de este plan gubernamental, nos queda un mes por delante y cualquier medida que desabastecimiento o de recargo en el precio con bonos o copagos puede ser considerado como un ataque de carácter político, debido a las próximas elecciones.
Por lo expuesto, esperamos no tener inconvenientes que perjudiquen las tratativas para la mejora de los convenios, hasta pasadas las elecciones y así evitar denuncias y sanciones.
Desde ya agradecemos su atención y deferencia. Sin otro particular, lo saluda atentamente,
CARLOS R. VILLAGRA |
| |
|
| FECHA: | 10/11/23 |
|
|
|  |  |
LA ASOCIACION DE FARMACIAS MUTUALES Y SINDICALES
HOY CUMPLE 41 AÑOS
Hoy queremos darles las GRACIAS por acompañarnos a lo largo de todos estos años en una tarea tan importante para la comunidad , que es poner el medicamento en funcion social
Brindamos por otro año mas juntos ¡¡¡¡¡ |
| |
|
| FECHA: | 09/11/23 |
| ESTAMOS ATENDIENDO NORMALMENTE LA OBRA SOCIAL DE OSPIP ( OBRA SOCIAL PERSONAL INDUSTRIA DEL PLASTICO ) |
|
ESTAMOS ATENDIENDO NORMALMENTE LA OBRA SOCIAL DE OSPIP
( obra social personal industria del plastico ) |
|
|
| FECHA: | 08/11/23 |
|
|
|  |  |
Ciudad Aut. De Buenos Aires, 8 de noviembre de 2023.
Señor
Administrador de Farmacia
S/D
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Ud. y por su intermedio a los directivos de su entidad, a los efectos de informar que, mantuvimos una reunión con la conducción del PAMI y en conjunto con las restantes entidades farmacéuticas, durante la cual se acordó reiniciar la prestación de pañales descartables (HAD) por el sistema de ENTREGA EN FARMACIA, como así también, el nuevo precio con la actualización.
La distribución y vigencia del convenio comenzará el próximo 1º DE DICEMBRE, por lo tanto, les solicitamos a las farmacias tomar la previsión de realizar con anticipación los pedidos a sus proveedores habituales.
Una vez más, la conducción de la organización ha normalizado un servicio que beneficia a Jubilados y Pensionados del PAMI y que durante años se brindó con excelentes resultados. Esta gestión de PAMI ha cumplido con lo acordado y con los pagos de las prestaciones sin tener deudas, como en el pasado.
Sin otro particular, saluda a Uds. fraternalmente,
Carlos R. Villagra
Secretario General |
| |
|
| FECHA: | 30/10/23 |
|
|
|  |  |
Ciudad Aut. Buenos Aires, 30 de octubre de 2023.
Señor
Administrador de Farmacia
Presente
De nuestra mayor consideración:
Nos dirigimos a Ud. a los efectos de informarle que el pasado viernes 27 de octubre se ha celebrado la reunión de Comisión Directiva mensual. Durante la misma se informó acerca de las tratativas para la reanudación del abastecimiento de pañales para adultos PAMI, autorizándose a la entidad a firmar un nuevo convenio de prestación, cuyo contenido se acordará con las entidades en los primeros días de noviembre para que pueda entrar en vigencia el primer día de diciembre del corriente año.
Otro de los temas tratados fue el contenido de la reunión mantenida con las autoridades de la Industria farmacéutica, a fin de hacerles conocer la situación por la que atraviesan las farmacias y mantenernos al tanto de los acuerdos firmados con las autoridades de Gobierno en relación al precio del medicamento y temiendo por futuros aumentos. Nos han asegurado que los acuerdos se mantendrán a lo largo del mes de noviembre y este mes, se espera un aumento en el Precio de Venta PAMI de alrededor del 9 por ciento. Hicimos hincapié en la importancia de lograr una recomposición en este punto y que de haber aumentos en la lista de precios, no supere el porcentaje del PVPAMI.
Por último, adjuntamos un comunicado político, en consonancia con los gremios adheridos a CGT y que se han expresado al respecto, cuyo contenido fue tratado durante la reunión y apoyado por la mayoría de los presentes.
Sin otro particular, saludamos a Uds. muy atentamente,
La Comisión Directiva |
| |
|
|
|
|
|
|
©2000/©2008 Asoc.Farm.Mutuales y Sindicales de la Rep. Arg.
El Informador Social® y los logos son propiedad exclusiva AFMSRA
|
 |
|
|